Buscar:
MENU
MENU
INICIO
EL OBSERVATORIO
Logo OSH
Nuestros objetivos
Equipo de investigación
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
Cultura del agua
Documentos
Costos y tarifas
Documentos
Infraestructura Hídrica
Documentos
Gestión Integrada
Documentos
Derecho Humano al Agua
Documentos
Seguridad Hídrica
Documentos
Gobernanza
Documentos
Servicios Hidroclimáticos
Documentos
SEGURIDAD CDMX
Inundaciones
Escasez de agua
Mapa de Red de agua potable
NOTICIAS
Referencias sobre Gobernanza del Agua:
Autoridad Nacional del Agua (ANA). (2017). Comentarios consolidados sobre el taller de prueba piloto sobre los indicadores de Gobernanza del Agua de la OCDE Escala Nacional: PERÚ Ministerio de Agricultura y Riego. Perú.
Peter Rogers y Alan W Hall. (2003). Gobernabilidad Efectiva del Agua.
Gabriela Cuadrado Quesada. (2017). Gobernanza de Agua Subterráneas, conflictos socioambientales y alternativas: experiencias de Costa Rica. Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 43, 26.
VII Foro Mundial de Agua, R. de C. (2015). Proceso Regional de las Américas Sub-región América del Sur Gobernanza del agua VII Foro Mundial del Agua República de Corea, 2015. (Banco de Desarrollo de América Latina y 7TH World Water Forum, Ed.). Corporación Andina de Fomento.
Judith, D., & Serrano, D. (s/f). La Gobernanza del Agua en México y el reto de la adaptación en zona urbana: El caso de la Ciudad de México. Ciudad de México.
Principios de Gobernanza del Agua de la OCDE. (2015).
OECD. (2015). P
rincipios de Gobernanza del Agua de la OCDE.
Comisión Nacional del Agua de México y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.